EL PERSONAJE: Frank Lloyd Wright fue uno de los principales arquitectos del siglo XX, precursor de la arquitectura orgánica, caracterizada por la funcionalidad y la búsqueda de armonía e integración del edificio en su entorno natural. También fue el iniciador del movimiento "Prairie School" o Escuela de la Pradera. Wright resumía su filosofía con pocas palabras:
"Quiero vivir con la misma sinceridad con la que construyo...Estudia la naturaleza, ama la naturaleza, permanece cerca de la naturaleza. Nunca te fallará"
Jamás dejó de experimentar, logrando sorprender con sus originales formas arquitectónicas, unidas al paisaje.
"Quiero que viváis con la cascada, no sólo que la miréis, sino que se convierta en parte integral de vuestras vidas"
La casa cuenta con dos pisos que se extienden en extensos voladizos y terrazas, siendo su núcleo central la chimenea. La parte de la casa opuesta a la cascada, que da al norte, tiene una serie de pérgolas, el llamado bosque de la casa.
La puerta principal da paso a un recibidor desde el que, subiendo por una escalera se llega a la habitación más grande, la sala de estar, desde la que se ven fabulosas vistas. Frente a la escalera se encuentra el denominado "rincón de la música", con una zona de sofás hacia la derecha y, detrás, la escalera de agua que conduce a una plataforma junto al arroyo.
Las paredes interiores de la casa también tienen mampostería de las piedras de la zona y el suelo es de piedra marrón. El comedor cuenta con la chimenea y, a la derecha del mismo se encuentra la cocina. En la segunda planta hay dos dormitorios, dos cuartos de baño, un despacho tres terrazas y una escalera que conduce al mirador de la tercera planta.
Actualmente la casa pertenece al organización privada sin ánimo de lucro WESTERN PENNSYLVANIA CONSERVANCY (WPC) y, desde 1964 la casa ha recibido a millones de visitantes.
BIOGRAFÍA: Frank Lincoln Wright nació en Richland Center (Wisconsin, Estados Unidos), el 8 de junio de 1867, siendo su padre William Cary Wright, profesor de música, abogado y ministro de la Fe Unitaria. Su madre, Anna Lloyd Jones era de origen gales y trabajaba como maestra de escuela. Ella fue la que inculcó a su hijo el amor por la Arquitectura.Cuando Wright cumplió los 14 años, sus padres se divorciaron y él no volvió a ver su padre, que abandonó Wisconsin.
En 1886 fue admitido como estudiante especial en la Universidad de Wisconsin-Madison y trabajó con el profesor de ingeniería civil, Allan Conover. En 1887, Wright se trasladó a Chicago y logró ser contratado como dibujante de la firma de arquitectura Joseph Lyman Silsbee. Entre 1888 y 1893 trabajó para la firma ADLER & SULLIVAN donde encontró el apoyo que necesitaba para desarrollar su talento. Además, debido a la necesidad de más dinero para costear sus lujosos gustos diseñó 9 casas fuera de la empresa a la que trabajaba. En 1893 Wright dejó la empresa por unas diferencias con Sullivan.
Tras dejar la empresa de Louis Sullivan, ese mismo año, Wright se estableció por cuenta propia en el piso superior del Edificio Schiller de Chicago. Aquí se formó junto, con otros jóvenes arquitectos, el movimiento Escuela de la Pradera. En 1898 trasladó su trabajo a su domicilio en Oak Park para estar más cerca de la familia.
Entre 1900 y 1910, conocida como etapa clásica del estilo Casas de la Pradera, Wright construyó numerosas casas en los bosques. De 1915 a 1922 llevó a cabo, con Antonin Raymond, el proyecto del Hotel Imperial de Tokio y la casa Barnsdall en Los Ángeles.
En 1932 inició sus Tertulias y clases en Taliesin, la finca del arquitecto en la que fijó su residencia desde 1938, situada en Spring Green, en Iowa County (Wisconsin), por la que pasaron prestigiosos arquitectos. De entre sus obras más importantes, destacan: La William H. Winslow and Stable (1894), Residencia de Natham G. Moore (1895), oficina abierta Johnson Wax (1893-1894), Casa de Isabel Roberts (1900), casa en Prairie Town (1901-1902), casa Darwin D. Martin (1902-1903), edificio de la Prensa en San Francisco (1903-1905), edificio Larkin (1905)...
... casa Mary W. Adams (1905-1907), Templo Unitario de Oak Park (1907-1908). casa Avery Coonley (1908-1909), casa Frederick C. Robie (1909), casa de Mr. Thomas Gale (1912-1913), casa de juegos A. Coonley (1911), Taliesin (1912-1914), Centro Educacional Corbin (1923), casa Ennis (1924), Fallingwater (1936-1938), Edificio Administrativo Johnson and Son (1936-37), casa Jacobs I (1937), Taliesin West (1940-1942), casa Rose Pauson (1945), Casa Sundt (1947), Museo Guggenheim (1959).
Frank Lloyd Wright murió en Phoenix (Arizona, Estados Unidos), el 9 de abril de 1959.
Fotos: Cortesía WPC









No hay comentarios:
Publicar un comentario