A pesar de su gran prestigio posterior, le resultó difícil triunfar. Destaca su fracaso en su objetivo de convertirse en primer violín del BALLET BOLSHOI en 1928, o el haber obtenido "solamente" el segundo lugar en el Premio WIENIAWSKI de 1935 en Varsovia, concurso que ganó Ginette Neveu.

Recibió clases del maestro Piotr Stoliarsky y en 1923, con quince años, realizó su debut con la Orquesta del Conservatorio de Odessa. Tres años más tarde acabó su formación en dicho conservatorio, tanto en violín como en viola.
Al no conseguir ser primer violín de la orquesta del BALLET BOLSHOI en 1928, tuvo que dedicarse a tocar por diferentes ciudades. En 1930 contrajo matrimonio con la pianista Tamara Rotareva.
En 1934 logró un puesto de profesor en el Conservatorio de Moscú, e inició una carrera como concertista internacional que culminó con el primer premio en el Concurso REINE ELIZABETH de Bruselas en 1937.
Durante la II Guerra Mundial cooperó tocando para las tropas en el frente y, finalizada la misma, retomó su actividad de concertista internacional. Destaca su estreno en Nueva York del "Primer Concierto de Shostakovich" en 1955.
Su actividad como profesor del Conservatorio de Moscú, sus numerosos conciertos y grabaciones y su nombramiento como director de orquesta en Moscú en 1960 le llevaron al límite de su resistencia física y su salud empezó a resentirse. En 1964 sufrió un infarto mientras se encontraba realizando un concierto en Leningrado y, aunque consiguió recuperarse tuvo que reducir su ritmo de actividad.
Su producción discográfica es enorme, con más de 350 grabaciones. David Oistrakh murió el 24 de octubre de 1974 en Amsterdam tras tocar con la Orquesta del Concertgebouw.
Fotos: Cortesía oficial site David Oistrakh
No hay comentarios:
Publicar un comentario