viernes

馃П馃彈✍️ LLUIS DOMENECH I MONTANER | PALAU DE LA MUSICA CATALANA | ARQUITECTO MODERNISTA

EL PERSONAJE: Lluis Domenech i Montaner es considerado otro de los representantes de la arquitectura modernista catalana.
Su obra se caracteriza por la amplia utilizaci贸n de los mosaicos, las cer谩micas, los vitrales, los esgrafiados y el ladrillo visto, desarrollando un estilo propio inspirado en las l铆neas curvas del modernismo y en las corrientes arquitect贸nicas hispano-谩rabes.
Una de las obras maestras de Lluis Domenech i Montaner es el Palau de la M煤sica Catalana que fue construido entre los a帽os 1905 y 1908 y que ser铆a la sede del Orfe贸 Catal脿.
 La estructura del edificio consiste en una planta libre cerrada por vidrio donde la luz juega un papel muy importante, realzada por los excelentes vitrales. Todo ello es completado con el uso de diversas artes aplicadas: escultura, mosaico y forja.

Su bell铆sima sala de conciertos est谩 presidida por el 贸rgano sobre el escenario y coronada con el lucernario central, que representa al sol y que ilumina la sala con una bella luz natural tamizada por los vitrales. 
La sala est谩 decorada con figuras de diversos tipos: las musas que rodean el escenario, las valquirias que asoman en el techo y numerosos adornos en forma de flores, palmeras, frutos, jarrones y vitrinas con joyas.
El Palau cuenta con dos salas m谩s: un auditorio inaugurado en 2004, excelente para conciertos de c谩mara y preparado con equipos audiovisuales de gran calidad. La otra sala, con grandes columnas, vitrales y decoraci贸n de principios del siglo XX, es el lugar donde ensaya el Orfe贸 Catal脿  y es ideal para conciertos de peque帽o formato, conferencias y presentaciones.
La Sala Llu铆s Millet es un gran sal贸n dedicado al maestro Millet, fundador del Orfe贸 Catal脿. Este sal贸n tiene una altura de dos pisos y est谩 cerrado por grandes vitrales y doble columnata.
Destaca el espectacular Foyer del Palau que puede utilizarse como auditorio o como restaurante-cafeter铆a. Sus arcos de ladrillos combinados con cer谩mica vidriada de color verde y conjuntos de flores cer谩micas ros谩ceas y amarillas completan este conjunto maravilloso que es el Palau de la M煤sica.
Es la 煤nica sala de conciertos modernista declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, el 4 de diciembre de 1997).

BIOGRAF脥A: Lluis Domenech i Montaner naci贸 en Barcelona (Catalu帽a) el 21 de diciembre de 1850. Su padre, Pere Dom猫nech i Sal贸, era un importante editor y ecuadernador. Su madre, Mar铆a de Montaner, pertenec铆a a una rica familia de Canet de Mar (Maresme. Barcelona).
Estudi贸 Ciencias Fisicomec谩nicas y Arquitectura en Barcelona. Tambi茅n estudi贸 Arquitectura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de donde sali贸 titulado en diciembre de 1873. A continuaci贸n viaj贸 por Alemania, Austria, Francia, Italia y Suiza estudiando la arquitectura de estos pa铆ses.
En 1875 empez贸 a trabajar como profesor de Topograf铆a y Mineralog铆a en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, donde llegar铆a a ser director entre 1901 y 1920.
Aparte del Hospital de San Pablo y del Palacio de la M煤sica Catalana, destacan otras obras arquitect贸nicas de Domenech i Montaner: Farmacia 1986 (Barcelona), Hotel Espa帽a (Barcelona), Gran Hotel (Palma de Mallorca), Casa Fuster (Barcelona), Casa Lamadrid (Barcelona), Casa Lle贸 Morera (Barcelona), Casa Thomas (Barcelona), Castillo de los Tres Dragones (Barcelona), Fundaci贸n Antoni T脿pies (Barcelona), Palacio Ram贸n i Montaner (Barcelona), Ateneo Canetence (Canet de Mar), Castillo de Santa Florentina (Canet de Mar), Casa Roura (Canet de Mar), Restaurante la Misericordia (Canet de Mar), Casa Sol脿 Morales (Olot), Casa Gasull (Reus), Casa Nav脿s (Reus), Casa Rull (Reus), Instituto Pere Mata (Reus), Cementerio de Comillas (Cantabria), Monumento al Marqu茅s de Comillas (Cantabria), Fuente de los Tres Ca帽os (Cantabria), Universidad Pontificia (Comillas, Cantabria), Centro de Acci贸n Social y Cultural de Caja Cantabria (Santander).
Como pol铆tico particip贸 en la fundaci贸n de JOVE CATALUNYA y del CENTRE CATAL脌 perteneciendo a este hasta 1887. Fue presidente de la LLIGA DE CATALUNYA en 1888 y fund贸 UNI脫 CATALANISTA en 1891, siendo su primer presidente. Luch贸 por la devoluci贸n de derechos y libertades para Catalu帽a. Se present贸 a las elecciones legislativas de 1901 y fund贸 el semanario EL POBLE CATAL脌.
En cuanto a su labor como escritor y defensor de la lengua catalana, fue presidente del ATENEU BARCELON脠S, mantenedor de los JOCS FLORALS.
Se dedic贸 a la investigaci贸n arqueol贸gica y a la Historia. Colabor贸 con las publicaciones catalanas: LA RENAIXEN脟A, LO CATALANISTA, REVISTA DE CATALUNYA y LA VEU DE CATALUNYA. Public贸 adem谩s, numerosos libros sobre Arquitectura y diversos ensayos. Fue tambi茅n director de la Biblioteca de Artes y Letras.
Lluis Domenech i Montaner muri贸 en Barcelona el 27 de diciembre de 1923
Fotos: Cortes铆a Fundaci贸 Domenech i Montaner

No hay comentarios: