
Lou Reed manifestaba:
"Siempre dije que intentaba aportar una sensibilidad literaria al Rock & Roll, pero nadie me entendía. Todavía no estoy seguro de que me entiendan"
En él se describen una serie de encuentros sexuales entre personas de tipo marginal: transexuales, chaperos o prostitutas. Su estribillo empieza así: "Hey babe, take a walk on the wild side...." (Ey nena, date la vuelta por el lado salvaje...)
BIOGRAFÍA: Lewis Allen Reed nació en Freeport (Long Island, Nueva York), el 2 de marzo de 1942. Sus padres fueron Joseph Reed y Toby Futterman, de origen judío.
Aprendió a tocar la guitarra por medio de la radio y, durante su etapa como estudiante de secundaria, tocó en varios grupos.
En 1960, empezó a estudiar periodismo en la Universidad de Syracusa, aunque también estaba interesado en la dirección de cine y la escritura creativa. Se graduó con honores en 1964. En 1961 trabajó como presentador del programa radiofónico nocturno, "Excursions on a Wobbly Rail".
En 1964 se instaló en Nueva York y empezó a trabajar como compositor para el sello PICKWICK RECORDS. Entre 1964 y 1973 tocó en el grupo THE VELVET UNDERGROUND, cofundado por él y por John Cale, Sterling Morrison y Maureen Tucker. El grupo logró tener éxito con el tema "The Velvet Underground and Nico" (1967).
De su discografía en solitario destacan: "Lou Reed" (1972), "Transformer" (1972), "Berlín" (1973), "Sally Can't Dance" (1974), "Metal Machine Music" (1975), "Coney Island Baby" (1976), "Rock'n' Roll Heart" (1976), "Street Hassle" (1978), "The Bells" (1979), "Growing Up in Public" (1980), "The Blue Mask" (1982), "Legendary Hearts" (1983), "New Sensations" (1984), "Mistrial" (1986), "New York" (1989), "Magic and Loss" (1992), "Set the Twilight Reeling" (1996), "Ecstasy" (2000), "The Raven" (2003) y "Animal Serenade" (2004).
Lou Reed murió el 27 de octubre de 2013 en Southampton, Nueva York.
Fotos: Cortesía oficial site Lou Reed
No hay comentarios:
Publicar un comentario