viernes

⚔️馃帠 OTTO SKORZENY | CARA CORTADA | CORONEL DE LAS WAFFEN-SS | OPERACION ROBLE | OPERACION GREIF

EL PERSONAJE: La hoja de servicios de OTTO SKORZENY es absolutamente espectacular. Poseedor de la cruz de Caballero con Hojas de Roble, los aliados lo consideraban
"el hombre m谩s peligroso de Europa"
Absolutamente leal al Reich, pero noble soldado, despu茅s de la Guerra fue juzgado por cr铆menes de guerra y absuelto en septiembre de 1947.

Hombre de acci贸n y de gran inteligencia, organiz贸 y llev贸 a cabo algunas de las misiones m谩s espectaculares de la II Guerra Mundial: el rescate de Benito Mussolini, el secuestro del almirante Mikl贸s Horty, o la operaci贸n para infiltrar agentes alemanes vestidos de soldados americanos para producir confusi贸n, durante la batalla de las Ardenas (Operaci贸n GREIF-diciembre de 1944).

BIOGRAF脥A: Otto Skorzeny naci贸 el 12 de junio de 1908 en Viena (Austria). Durante su adolescencia sufri贸 las penurias del fin de la I Guerra Mundial, aunque consigui贸 estudiar en la Universidad de Viena, gradu谩ndose como ingeniero en 1931.
Tambi茅n consigui贸 que le hicieran su famosa cicatriz en la cara, producto de una de sus muchas peleas y duelos.
Ingres贸 en las WAFFEN SS en febrero de 1940, siendo destinado a la prestigiosa divisi贸n SS LEIBSTANDARTE.
Particip贸 en las campa帽as de Francia, los Balcanes y en la invasi贸n de la URSS, consiguiendo su promoci贸n a teniente y condecorado con la Cruz de Hierro.
En abril de 1943 fue encargado de la formaci贸n de un cuerpo de comandos para operaciones especiales (FRIEDENTHALER).
El 25 de julio de 1943 Hitler en persona le confi贸 la misi贸n de rescatar a Benito Mussolini, que hab铆a sido arrestado por el nuevo gobierno proaliado de Badoglio (Operaci贸n Roble). El 13 de septiembre aterriz贸 silenciosamente con 9 aeroplanos en el Gran Sasso, sorprendiendo a los guardianes y entrando en el Hotel Campo Imperatore. Rescatado Mussolini, lo subieron a una avioneta FIESELER Fi-156 STORCH. Por esta brillante acci贸n Otto recibi贸 la Cruz de Caballero y el ascenso a STURMBANNF脺HRER (Jefe de Unidad de Asalto).
La siguiente misi贸n fue el asesinato de Josip Broz Tito, l铆der de los partisanos yugoslavos (Operaci贸n R脰SSELSPRUNG), en mayo de 1944. A pesar de vencer a los guerrilleros, Tito logr贸 escapar.
El 20 de julio de 1944, d铆a del atentado contra el F眉hrer por parte de Clauss von Stauffenberg,  Skorzeny, totalmente leal, colabor贸 con sus hombres a restablecer el orden en Berl铆n.
En octubre de 1944 le fue encomendada la misi贸n de secuestrar al almirante Mikl贸s Horty, jefe del gobierno de Hungr铆a, para evitar que rindiera el pa铆s a los sovi茅ticos (Operaci贸n PANZERFAUST).
La operaci贸n fue llevada a cabo con brillantez, siendo ascendido Skorzeny a SS-OBERSTURMF脺HRER.
Sin tiempo para el descanso, pocos d铆as despu茅s, el 22 de octubre de 1944, se le orden贸 preparar una operaci贸n de desinformaci贸n que apoyara a la ofensiva de las Ardenas, 煤ltimo y desesperado intento alem谩n de dividir al ej茅rcito brit谩nico del estadounidense. Para ello infiltr贸 centenares de soldados disfrazados de estadounidenses, que hablaban ingl茅s perfectamente, que dirigieran el tr谩fico y consiguiendo crear un caos en el movimiento de tropas aliado, retrasando su reacci贸n. En enero de 1945 Skorzeny se encontraba luchando en el r铆o Oder contra los sovi茅ticos. La 煤ltima misi贸n que le fue encomendada, le imposible de cumplir, volar el Puente Ludendorff en Remagen (marzo de 1945).
El 8 de mayo de 1945 Skorzeny se entreg贸 a las tropas estadounidenses. Juzgado en Dachau por cr铆menes de guerra, fue declarado inocente en septiembre de 1947, aunque internado en el campo de Darmstadt para "desnazificarlo".
Se fug贸 el 27 de junio de 1948 dirigi茅ndose a Austria, Espa帽a y, finalmente, a Argentina, donde trabaj贸 para el r茅gimen de Juan Domingo Per贸n.
Colabor贸 con la organizaci贸n ODESSA, ayudando a huir a antiguos nazis acusados de cr铆menes de guerra. Tambi茅n trabaj贸 para el gobierno egipcio entre 1953 y 1960. Otto Skorzeny muri贸 en Madrid el 15 de julio de 1975 a causa de un c谩ncer de pulm贸n.
Fotos: Dominio p煤blico (Bundesarchiv)

No hay comentarios: