
Pues por un conjunto de cualidades que consistían en: una pegada extraordinaria con la derecha, una fortaleza psicológica excepcional que le permitía soportar grandes castigos mientras esperaba su momento y, por último, una gran voluntad para entrenar y estar siempre en plena forma.
"Ninguno de los púgiles con los que peleó volvió a ser el mismo"

Rocco estudió en Brockton High School mientras se aficionaba al béisbol y al fútbol americano. Durante la II Guerra Mundial sirvió en la Armada, dedicándose al boxeo amateur entre 1945 y 1946.
A continuación decidió dedicarse al boxeo profesional. Entrenado por el veterano boxeador Charley Goldmand, aprendió a optimizar su enorme poder de pegado. El 17 de marzo de 1947 comenzó su carrera profesional con una serie de combates por KO (Knock-Out). De los 49 que disputó, 43 fueron victorias por KO.
El 24 de marzo de 1950, su victoria contra Roland La Starza que llevaba 37 peleas imbatido, en el Madison Square Garden, le proporcionó la fama. También destaca el combate que disputó contra el legendario Joe Louis el 26 de octubre de 1951 que acabó con su carrera.
El 23 de septiembre de 1952, en un combate que tuvo lugar en PhiladelPhia, concretamente el combate por el Campeonato Mundial de los Pesos Pesados. Rocky Marciano derrotó al hasta entonces campeón, Jersey Joe Walcott, noqueándolo en el round nº 13.
Defendió su título durante 4 años en 6 ocasiones contra boxeadores como Ezzard Charles o Archie Moore. Se retiró el 27 de abril de 1956 y no quiso volver a boxear, rechazando todas las ofertas.
Rocky Marciano murió el 31 de agosto de 1969 en accidente aéreo, cuando viajaba en una avioneta CESSNA cerca de Des Moines.
Fotos: Cortesía oficial site Rocky Marciano
No hay comentarios:
Publicar un comentario