
Kyle fue el francotirador más letal de la historia de Estados Unidos, con 255 muertes reclamadas (160 confirmadas) entre 2003 y 2009 en Iraq, donde cumplió cuatro periodos de servicio. Su primera víctima fue una mujer iraquí quien, según aseguró Kyle, se acercaba a un grupo de soldados estadounidenses con una granada en la mano.
Chris Kyle manifestaba:
"Mi deber era disparar contra el enemigo y no me arrepiento....puedo estar ante Dios con la conciencia tranquila por haber hecho mi trabajo"
Me pregunto si es posible y razonable la idea de un Dios tan comprensivo con el "deber" de un francotirador, aunque éste pertenezca al ejército más poderoso del planeta, que se permite invadir cualquier país en función de sus intereses y hacernos creer que nos defiende de "los malos".
También me pregunto cómo un hombre puede estar tan seguro de no equivocarse, al decidir disparar a una persona desde 1.800 metros de distancia. Cómo puede decidir que esa persona es "tu enemigo", cómo puede decidir que esa persona debe morir... cómo puede dormir por la noche.

Al terminar sus estudios de secundaria, Chris se convirtió en jinete de rodeos profesional. Tras una caída que le provocó una lesión en un brazo, decidió cambiar de empleo.
Intentó ingresar en el US NAVY SEALS pero fue rechazado, debido precisamente a la lesión de su brazo. Pudo, sin embargo, ingresar en la Basic School Underwater Demolition de la NAVY, en 1999
Fue destinado al STEAL TEAM 3 del Comando Especial de Guerra Naval, donde completó cuatro periodos de servicio en Iraq, donde se ganó el apodo por parte de los iraquíes de "El Diablo de Ramadi", y que llegaron a ofrecer 80.000 dólares por su cabeza.
En 2009 abandonó la Marina y regresó a Midlothian (Texas). Tres años más tarde salió a la venta su autobiografía titulada "American Sniper".
Chris Kyle murió el 2 de febrero de 2013, junto a su amigo Chad Littlefield en el campo de tiro de Rough Creek Lodge (Glen Rose, Texas), asesinados por los disparos realizados por Eddie Ray Routh, un miembro de la Reserva del Cuerpo de Marines con problemas mentales.
Foto nº 1: Cortesía asianweek, Foto nº 2: Cortesía dallasnews, Foto nº 3: Cortesía nbcdfw, Foto nº 4: Cortesía americanspecialops, Foto nº 5: Cortesía spartanat, Foto nº 6: Cortesía patdollard
No hay comentarios:
Publicar un comentario