
Edgar Hoover, jefe del FBI y que sentía gran antipatía por Popov al que consideraba un vividor, desestimó la información. Faltaban 117 días para el ataque japonés.
La segunda acción importante en la que participó fue la OPERACIÓN FORTITUDE en la que, junto a otros agentes dobles de prestigio para los alemanes como Juan Pujol (Garbo), debían hacer creer a los dirigentes del III Reich que la invasión aliada se produciría por Calais.

Al poco tiempo, la familia se trasladó a Dubrovnik (Croacia, Austria-Hungría). El padre quería proporcionar a sus hijos la mejor educación posible, por tanto, Dusko estudió en Francia y en Alemania, donde se doctoró en Derecho en la Universidad de Friburgo en 1936
También se aficionó, digamos, a la buena vida y a alternar en bares propiedad de judíos. Detenido por la Gestapo, fue liberado gracias a las gestiones realizadas por el gobierno de Yugoslavia, sobre el que su padre tenía influencia.
En 1940, un antiguo compañero de estudios Johann Jebsen le propuso trabajar para el ABWEHR. Antinazi convencido, decidió que unirse a la inteligencia alemana sería la mejor manera de luchar contra Alemania.
Nada más aceptar informó a la embajada de Gran Bretaña, convirtiéndose en agente doble. Le sería facilitada la máxima desinformación posible para entregársela a los alemanes. Su nombre en clave para los alemanes era IVAN y para los británicos TRICYCLE.
Instalado en Londres, Dusko Popov fue realizando viajes a Lisboa gracias a la cobertura que le daba su negocio tapadera de importación-exportación. En agosto de 1941 recibió la orden de trasladarse a Estados Unidos para organizar una red de espionaje alemana que, debido al escaso apoyo del FBI, resultó un fracaso.
De vuelta a Gran Bretaña en agosto de 1942 había perdido la confianza de los alemanes pero, en mayo de 1943, los británicos le empezaron a proporcionar información sobre una invasión aliada por Noruega y el Canal de la Mancha. En febrero de 1944 trabajó en la OPERACIÓN FORTITUDE que intentaba convencer a los alemanes del desembarco aliado en Calais. Tras la Guerra, Churchill lo condecoró con la Orden del Imperio Británico. Dusko se instaló en la Costa Azul, cerca de Cannes donde, en 1974 publicó sus memorias "Spy, Counterspy". Dusko Popov murió el 10 de agosto de 1981 en Opio (Alpes-Maritimes, Francia).
Fotos: Dominio público (Wikimedia Commons)
No hay comentarios:
Publicar un comentario