En el baño de la casa de su hermana mayor, Dadainha, que tenía para él una sonoridad perfecta, se dio cuenta que, cantando en voz baja sin vibrato, podía crear un ritmo a su gusto, acelerando o ralentizando su voz con respecto a la guitarra.

A continuación estuvo viviendo en casas de algunos amigos, negándose a realizar trabajos de poca categoría y tocando durante las noches. Esa época oscura y gris duró 7 años y fue gracias a Luis Telles, un músico que lo llevó a su ciudad, Porto Alegre, durante una temporada.
Allí trabajó en el Clube de Chave, donde empezó a ser muy apreciado. Le siguió una temporada en casa de su hermana Dadainha, en Diamantina (Minas Gerais), donde se dedicó a perfeccionar lo que sería la Bossa Nova.
En 1956 regresó a Río de Janeiro donde empezó a mostrar sus nuevas canciones: "Bim-Bom" y "Ho-Ba-La-La". Gustó su forma de tocar la guitarra. El 10 de julio de 1958, Joao Gilberto grabó con el sello ODEON, los temas "Chega de Saudade" y el "Bim-Bom", disco que tardó unos meses en triunfar pero que, cuando lo hizo, lanzó la Bossa Nova de manera imparable.
Le siguieron los álbumes: "Chega de Saudade" (1959), "O Amor, O Sorriso ea Flor" (1960) y "Joao Gilberto" (1961). Esta música llamó poderosamente la atención de músicos de Jazz como Charlie Parker, Stan Getz o Dizzy Gillespie.
Entre los años 1962 y 1980 estuvo viviendo en Nueva York, regresando después a Brasil, para instalarse definitivamente en Río de Janeiro.
Del resto de su discografía destacan: "Brasil, Joao Gilberto Brillante" (1961), "Jefe de la Bossa Nova" (1962), "Bossa Nova en el Carnegie Hall" (1962), "Getz/Gilberto" (1964), "Joao Gilberto en México" (1970), "Joao Gilberto" (1973), "Lo Mejor de Dos Mundos" (1976), "Amoroso" (1977),
"Gilberto y Jobim" (1977), "Brasil" (1981), "Interpreta Tom Jobim" (1985), "Meditaçao" (1985), "En Vivo em Montreux" (1986), "O Mito" (1988), "Joao" (1991), "Eu Sei Que Vou Te Amar" (1994), "Joao Voz e Violao", "Live at Umbria Jazz", "En Tokio" (2004). Joao Gilberto murió en su residencia de Rio de Janeiro (Brasil), el 6 de julio de 2019, a la edad de 88 años.
Fotos: Cortesía oficial site Joao Gilberto
No hay comentarios:
Publicar un comentario