
Reem no era un novato, sabía lo que hacía. Había participado en el desembarcos de Inchón, en la recuperación de Seúl y en la contraofensiva hacia el norte de Corea.
A lo mejor si hubiera tenido algo más de tiempo para pensarlo no lo hace...pero lo hizo.

Después de un periodo de formación en Parris Island (Carolina del Sur), en octubre del mismo año fue seleccionado para la Academia Naval de Annapolis (junio de 1944).
El 4 de junio de 1948 se graduó en la Academia con el grado de alférez del USMC, siendo asignado a la 2ª División de Marines, y enviado con su batallón a la 6ª Flota del Mediterráneo.
En agosto de 1950, su unidad fue trasladada a Corea e integrada en el 7º Regimiento de la 1ª División de Marines.
El teniente segundo Robert D. Reem tomó parte en el desembarco de Inchón, planificado por el general McArthur, y en los combates posteriores.
Encontrándose el 6 de noviembre de 1950 como comandante de un pelotón de infantería, se disponía a atacar con sus hombres una posición fortificada cerca de Chihung-Ni, cuando cayó una granada de mano enemiga a sus pies.
Reem, al darse cuenta, se lanzó sobre la granada, salvando la vida de los hombres de su pelotón y perdiendo la suya.

El 8 de febrero de 1952 su viuda recibió en su nombre y a título póstumo la MEDALLA DE HONOR DEL CONGRESO. También le fue concedido el CORAZÓN PÚRPURA entre otros honores. Se encuentra enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington (Virginia).
Fotos nº 1, 3 y 4 : Dominio público (Wikimedia Commons)
Foto nº 2: Cortesía arlingtoncementiry
No hay comentarios:
Publicar un comentario