domingo

🥊🏆 JOE LOUIS | EL BOMBARDERO DE DETROIT | CAMPEON DEL MUNDO DEL PESO PESADO

EL PERSONAJE: Nueva York, 26 de octubre de 1951, Rocky Marciano acaba de noquear en el octavo asalto al gran Joe Louis el, hasta entonces, boxeador más grande de todos los tiempos, poniendo fin a su carrera profesional.
Atrás quedaba una increíble trayectoria de éxitos de un hombre que había sido Campeón del Mundo durante once años y 252 días, con 71 combates de los que había ganado 68, y habiendo defendido el título en 25 ocasiones. 

Por delante quedaba el derrumbe final de la persona, la ruina total, la soledad familiar, la enfermedad y, finalmente, la muerte con sólo 66 años de edad.

BIOGRAFÍA: Joseph Louis Barrow nació en Lexington (Alabama) el 13 de mayo de 1914. Su padre murió en 1914 y su madre, con siete hijos que mantener, volvió a casarse. Se trasladaron a Detroit en 1924, intentando huir de la miseria y la segregación racial. Empezó a entrenar en un gimnasio en sus ratos libres y, gracias a Jack Blackburn, antiguo boxeador profesional que accedió a entrenarlo, Joe Louis empezó a destacar en el boxeo aficionado de tal manera que, con veinte años, pasó al boxeo profesional, obteniendo su primera victoria contra Jack Kracken por KO en el primer asalto.
Le siguieron sonadas victorias contra famosos boxeadores como: Max Baer, Primo Carnera, Lee Ramage, King Levinsky, Jack Sharley, Gus Dorazzio o Paulino Uzcudum. Cuando todo parecía perfecto, disfrutando de fama y fortuna, el 19 de junio de 1936, Joe Luois sufrió una sorprendente derrota por KO en Nueva York contra el alemán Max Schmeling.
Sin embargo, el 22 de junio de 1937 consiguió la Corona de Peso Completo al noquear al campeón James Bradock en el octavo asalto y, en junio de 1938, consiguió disputar la ansiada revancha contra Max Schmeling, noqueándolo antes de los tres minutos.
Al estallar la II Guerra Mundial Joe Louis colaboró con el Gobierno convirtiéndose en un símbolo de la participación de los afroamericanos en el conflicto y realizando exhibiciones en los campamentos militares para distraer a las tropas. En 1945, terminada la Guerra, volvió a dedicarse al boxeo profesional defendiendo su título con éxito y disputando su último combate contra Jersey Joe Walcott el 28 de febrero de 1949 con una victoria.
Al poco tiempo de retirarse, problemas económicos obligaron a Joe Louis a volver al boxeo profesional. El 27 de septiembre de 1950 fue derrotado por Ezzard Charles y, el 26 de octubre de 1951, Rocky Marciano acabó definitivamente con su carrera profesional. No logró recuperarse de esta derrota y, en los siguientes años, fracasó en diversos negocios que le provocaron la ruina total.
Durante los años sesenta se le concedió un empleo como relaciones públicas en el Caesar Palace de Las Vegas. A partir de 1969 tuvo problemas cardiacos que se añadieron a los causados debido a los numerosos golpes recibidos.
Después de una operación de corazón en 1977 quedó postrado en una silla de ruedas. Joe Louis murió el 12 de abril de 1981 en Las Vegas por ataque al corazón, siendo enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington por orden del Presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan.
Fotos: Dominio público (Wikimedia Commons)

No hay comentarios: