Ocultos en la tierra de nadie, o desde la misma trinchera propia, esperaban pacientemente a que cualquier enemigo asomara la cabeza desde su trinchera más de tres segundos. No podían efectuar más que un sólo disparo para no revelar su posición y atraer el fuego de artillería. Cada día, decenas de hombres perdían la vida en las trincheras por causa de los francotiradores.
Billy Sing fue un soldado australiano perteneciente al ANZAC (Australian and New Zealand Army Corps), que destacó como francotirador en la Campaña de Gallípoli (19 de febrero de 1915-9 de enero de 1916). Se considera que abatió entre 150 y 300 soldados turcos. En Australia era un excelente cazador de canguros en movimiento.
Dada la importancia de Turquía, como aliado de Alemania, Winston Churchill, primer lord del almirantazgo británico decidió realizar la mayor operación anfibia de la Historia en la península turca de Gallípoli, con el objetivo de tomar Constantinopla, a través del estrecho de los Dardanelos. La campaña terminó con un estrepitoso fracaso, con 265.000 bajas aliadas y 218.000 turcas.
En la tumba de Billy Sing figura:
"Su increíble precisión contribuyó en gran medida a la preservación de las vidas de aquellos con quienes sirvió durante una guerra siempre recordada por innumerables actos de valor y trágicas matanzas"
Quien sí hubiera contribuido a la preservación de las vidas de los soldados británicos no es otro que Winston Churchill, quien siempre destacó por su falta de escrúpulos si existía una "razón de Estado" que lo justificara. Si se hubiera ahorrado su magnífico plan de Gallípoli, cientos de miles de hombres que pagaron con sus vidas se lo hubieran agradecido.

Tuvo diversos trabajos en la industria de la madera o como cortador de caña. Sin embargo, gozaba de cierta fama al haber ganado diversos concursos de tiro y pertenecía al Club del Rifle Proserpine. También era un buen jugador de críquet. El 24 de octubre de 1914, Sing logró ser admitido como voluntario en el 5º Regimiento de Caballería Ligera de Australia, a pesar de que sólo se admitían voluntarios de ascendencia europea.
El ANZAC desembarcó en la pequeña playa de Anzac Cove (Gallípoli), de 600 metros, el 25 de abril de 1915. El terreno era ideal para los francotiradores. Sing trabajó con dos observadores, el primero Ion "Jack" Idries y, a continuación con Tom Sheehan. Como arma, utilizaba un rifle LEE ENFIELD .303. Solía trabajar tan cerca de las posiciones turcas, entre 320 y 914 metros de distancia, que rara vez se tenía que preocupar por la artillería enemiga. Llegó incluso a eliminar a uno de los mejores francotiradores turcos "Abdul el Terrible", que tenía como misión acabar con el australiano.
En agosto de 1915, un disparo le atravesó la mira telescópica hiriéndole en las manos y la cara, aunque cuatro días más tarde volvió al combate. Al mes siguiente ya se había ganado el apodo de "el asesino", con 119 enemigos abatidos. El 23 de octubre de 1915, el general William Birdwood, comandante del ANZAC le felicitó por 201 muertes no todas confirmadas. Para confirmar una muerte era necesario que el observador viera caer al enemigo.
En febrero de 1916, Sing recibió reconocimiento oficial al ser mencionado por el general Sir Ian Hamilton, Comandante de las Fuerzas Aliadas y, el 10 de marzo de 1916 le fue concedida la Medalla de Conducta Distinguida (DCM), condecoración creada en 1854 por la Reina Victoria para recompensar la valentía en el campo de combate para personal sin rango del ejército británico.
Entre noviembre de 1915 y marzo de 1916, Billy Sing sufrió una serie de molestias físicas y enfermedades: mialgia, parotitis y paperas que provocaron su hospitalización en Malta y después en Egipto. Sings volvió a entrar en combate en el frente occidental en enero de 1917, siendo elogiado por sus comandantes. En marzo de 1917 fue herido en la pierna izquierda y evacuado.
Se recuperaba en Escocia cuando se enamoró de una camarera llamada Elizabeth A. Stewart, con quien se casó el 29 de junio de 1917 en Edimburgo. Sings regresó a Francia en agosto de 1917 dirigiendo operaciones contra francotiradores alemanes y logrando obtener la Cruz de Guerra de Bélgica (Oorlogskruis). En febrero de 1918 fue hospitalizado por una herida de bala en la espalda y con daños en los pulmones debido al gas.
Sing regresó a Australia y el 23 de noviembre de 1918. Un informe médico le declaraba no apto para el servicio. No parece que su esposa se fuera con él a Australia y que se quedó en Edimburgo, donde tuvo dos hijos de diferentes padres. Sing se dedicó entonces a la ganadería criando ovejas y a trabajar como buscador de oro, fracasando en ambas actividades. William Edward Sing murió solo y totalmente arruinado (sólo tenía 5 chelines en la habitación) en una pensión de West End (Brisbane, Australia), el 19 de mayo de 1943, como consecuencia de una rotura de aorta.
Fotos: Dominio público (Wikimedia Commons)
No hay comentarios:
Publicar un comentario